Se presenta una paciente de 50 años de edad con antecedentes de cáncer de pulmón, operada en el año 2003.En diciembre del 2015, acude a consulta por aumento del volumen del ojo izquierdo y dolor ocular.La tomografía computarizada(TC)mostro un tumor intraorbitario de 2 x 2 centímentros. Se sospecha de una metástasis por lo que la especialista en oncología indica la TC de tórax y abdomen, el rastreo ganglionar y la broncoscopía. En el examen neuroftalmológico se constató el exoftalmos axial y el aumento de la presión intraocular (PIO) del ojo afectado. La visión y los movimientos oculares estaban normales. El procedimiento quirúrgico por la vía endoscópica endonasal con extensión orbitaria, debido a la proximidad del tumor a la pared media de la orbita, con el objetivo de extraer el tumor y conservar la visión. El procedimiento quírurgico se inicia con la tarsorrafia para proteger el ojo, posteriormente se introduce el encoscopio en la cavidad nasal y se procede a la apertura de la pred ósea, de la periórbita y a la extracción total del tumor por está via de mínimo acceso.El tumor es benigno (malformación vascular), según el informe del patólogo, por lo que se descarta la sospecha inicial de una metástasis a distancia. En la actualidad la paciente está estable, no se detectaron otras alteraciones sistémicas. La visión y la PIO están en rangos normales.